Los creyentes no tienen que preocuparse de los principados y potestades...
Sproul presenta en este libro lo que las Escrituras dicen acerca del...
Este libro audaz es un llamado urgente a los padres -y a la iglesia-...
Una colección de cinco libros escritos por Timothy Keller sobre cinco...
Isaías. Por ser el primero entre los mejores en cuanto a utilidad,...
Isaías. Por ser el primero entre los mejores en cuanto a utilidad,...
Esta obra acerca de la Cristología, contiene ensayos escritos por más de...
John Piper pretende mostrarnos cómo Dios trabaja a través de su palabra...
Nueva edición para conmemorar el primer centenario de la M.E.E. fundada por Don Percy. Esta es la singular y apasionante historia de la gran obra misionera emprendida por un caballero inglés en España: Percy Buffard.
Cabía esperar que el Dr. Arnold Dallimore (1911-1998), autor de Life of George Whitefield (La vida de George Whitefield) en dos volúmenes y -más recientemente- The Life of Edward Irving (La vida de Edward Irving), nos proporcionara un libro acerca de Charles Haddon Spurgeon (1834-1892)
España es un país pendiente de reformar. Desde hace siglos muchos han luchado arduamente hasta entregar sus propias vidas por intentarlo.
Una biografía de la vida de unos de los personajes más importantes de la Iglesia.
La figura de Spurgeon no necesita presentación en los círculos evangélicos. El conocido predicador de la época victoriana dejó una huella que se ha extendido mucho más allá de la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX..
Este libro es una historia práctica de la doctrina y práctica de los Puritanos, contada en el contexto de sus vidas individuales.
¿Qué enseñaban los puritanos y quienes los sucedieron? ¿Era bíblica su enseñanza? ¿Qué podemos aprender de ellos que resulte útil para nuestra vida y nuestro testimonio actuales? Estas son las cuestiones que guiaban al Dr. Lloyd-Jones mientras pronunciaba las ponencias contenidas en este volumen.
Jonathan Edwards fue testigo tanto de las verdaderas y falsas señales del avivamiento, como así también las conversiones falsas y las genuinas;
La historia aún guarda episodios poco conocidos como la trágica crónica de los erasmistas españoles, pero si hay un tema ignorado quizás de forma deliberada es el de la Andalucía de la Reforma , territorio
Una violenta tormenta en el Atlántico hizo a Newton arrodillarse y volverse a su Dios. En los siguientes años, mientras su vida iba cambiando y su fe creciendo, llegó a ser capitán de barcos de esclavos y encargado de aduanas durante el apogeo del contrabando. Después de todo ello entró en el ministerio cristiano.
William Wilberforce fue uno de los mayores reformistas filantrópicos en los inicios de la Inglaterra victoriana. Pero el camino para lograr la abolición del tráfico de esclavos y la esclavitud no fue sencillo, sino que supuso muchos momentos de dificultad.
Entre 1836 y 1840 (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia), George Borrow viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos.